No sé exactamente cuál es tu perfil.
Podrías ser ingeniero 🛠️, un estadístico 🧮, un autodidacta enamorado de la programación💻, o, simplemente, un estudiante📚.
Lo que es posible es que hayas hecho es un máster.
El año pasado, volví a ser profesor en un máster y quiero compartir contigo varios asuntos desde mi punto de vista como profesor y desde la perspectiva de cuando fui alumno.
Si te gusta lo que lees, te dejo por aquí este botón, es gratis e inofensivo:
Durante el último año, hice bastantes cosas.
Daba clases particulares de machine learning y de python a estudiantes de máster, tanto en España como en EEUU.
Lo hacía por dos razones:
La primera, por supuesto, era la oportunidad de ganar un dinerillo extra al final de mes💸.
La segunda, para mantenerme al día con las últimas tendencias y novedades en el mundo de la programación.
Y, como extra, me encanta ver cómo mis alumnos aprenden en este camino🌱. Incluso uno de ellos me invitó a una barbacoa! 🍖
Esta opción me parece muy buena para aprender, ya que contar con un experto para ti solo es una maravilla.💡
Pero luego, recibí una oferta para unirme a un máster en análisis de datos.📈
Un temario apasionante (python, pandas, visualización, machine learning, y más) que requería más tiempo, pero también ofrecía una compensación económica mayor.
Ahora permíteme compartir mi perspectiva desde ambos lados de la moneda:
Como alumno:
Al principio, estaba perdido.
Así que, al ver todo lo que iba a aprender ya planificado, me sentí relajado.🙌
Las clases en general fueron muy buenas y nos dieron bastantes recursos.🎓
Salí del máster satisfecho, aunque no todo era perfecto:
Si te perdías una clase, te quedabas sin la clase para siempre.😟
El soporte era escaso y, tras terminar el máster, nada🤐
Y, lo más relevante, el coste era elevadísimo💸. ¿Te suena familiar?
Si has pasado por un máster, seguro que te identificas con estas experiencias.
Como profesor:
Preparaba mis clases bastante, con un arsenal de recursos y apoyo para mis alumnos.📚
Los alumnos aprendieron una barbaridad, y les pude ayudar a que aprendan y practiquen.🎢
Eso sí, requería una cantidad considerable de tiempo y dedicación. Pero la gratificación de cambiar vidas para bien no tiene precio.
A nivel económico, era más rentable que dar clases particulares. Impactaba en más personas en el mismo tiempo. Una fórmula ganadora.💼
Pero los problemas seguían ahí, los mismos que mencionaba antes.
Y al final, el elevado coste estaba justificado por la típica estructura de un local de enseñanza, costes de contratación, y un sistema de precios que no se ajustaba a la realidad.💰
Por todo esto, supe que tenía que haber una opción mejor.
Fue entonces cuando decidí crear cursos de programación.
Mi objetivo era enseñar como lo he hecho durante años, pero corrigiendo los problemas que mencioné antes:
Acceso a todas las clases grabadas: No te pierdes nada, el conocimiento siempre estará disponible.🎥
Soporte garantizado en todo momento: Podrás contar conmigo en este viaje, siempre que lo necesites.🤝
Precios asequibles y justos: Pagas por el curso, sin cargos ocultos.💸
En este momento, mientras lees esto, seguramente estoy editando los vídeos.🎬
La fecha de lanzamiento está marcada en el calendario: 9 de Octubre.📅
Comenzaremos con el curso de introducción a Python, y tengo planeados más cursos para que aprendas todo sobre ciencia de datos. 🚀
Espero que te haya gustado. No dudes en enviarme un mensaje contándome sobre ti, sobre qué haces, qué te gustaría leer o qué has comido hoy.
Si así ha sido, comparte mi newsletter con un amigo tuyo interesado en programación, data science, data engineering o el mundo empresarial.💌
Nos leemos.👋
JaviDS
Sígueme en youtube para ver cosas guays: javidatascience 🎥